Imanes antiestrés
Si existen días en los que te sientes fatigado, con trastornos de sueño o cansancio muscular, estás sufriendo de estrés, un estado en el cual tu cuerpo se ha sobre cargado mental y emocionalmente. La buena noticia es que en la actualidad hay diferentes soluciones para disminuir y eliminar los síntomas que produce dicho estrés.
Última actualización el 2021-04-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tres formas de controlar el estrés
El estrés en tu vida tiene consecuencias tanto fisiológicas, como psicológicas. Entre las fisiologías se encuentran el aumento de glucosa en la sangre, taquicardias, inmunodepresión, entre otras. Psicológicamente cuando estás estresado se alteran tus emociones, tu comportamiento y tu respuesta cognitiva, esto ocasiona que sientas apatía, tristeza hasta ansiedad. Para mitigar estas reacciones en tu organismo puedes emplear las siguientes técnicas de relajación:
Respiración
Una de las maneras más recomendadas para disminuir los niveles de estrés, es utilizar técnicas de respiración. Lo primero que tienes que hacer es buscar un sitio cómodo donde practicar, lo siguiente es probar que técnica de respiración usarás, las más conocidas son tres, la respiración por diafragma que utiliza el diafragma como su nombre lo indica, la respiración alternativa, que involucra inhalar por cada una de las fosas nasales y la respiración completa, que consiste en realizar tres fases de inspiración y tres de expulsión.
Ejercicios
Utilizar el ejercicio para combatir el estrés es una opción que puedes tomar para aliviar los síntomas psicológicos y fisiológicos que este genera, ya que entrenar ayudará a despejar tu mente, a concentrarte mejor y a fortalecer tu cuerpo. Algunos ejercicios recomendados para relajarte son:
- Yoga: disminuye los niveles de tensión
- Aerobic: ayuda a reducir la ansiedad
Juegos
De niños es natural jugar, pero a medida que vas creciendo y llegas a ser un adulto esa actividad va perdiendo interés, para ser reemplazada por otras ocupaciones más productivas como el trabajo, la limpieza, pasar tiempo con la familia, entre otras. Sin embargo, numerosos estudios demuestran que jugar ayuda a desconectarte de las cosas que te preocupan o causan ansiedad, fomenta tu creatividad, favorece tu socialización, sube tu moral y te facilita a encontrar soluciones a tus problemas. No necesariamente tienes que volver a jugar con carros o con muñecas, hoy en día existen muchos accesorios y dispositivos que te ayudarán a desestresarte y a divertirte a la vez, como por ejemplo los imanes antiestres y los juegos de meses antiestrés.
Juego de imanes antiestrés
Los imanes antiestrés son dispositivos muy útiles para distraerte y calmarte con mucha facilidad, suelen ser de tamaños pequeños, para que puedas jugar con ellos entres tus dedos, también sirven para hacer ruidos, e incluso algunas personas los recomiendan para realizar magnetoterapia, la cual consiste en la aplicación de imanes en zonas del cuerpo que se encuentran adoloridas.
Otra alternativa es el cubo de imanes, que básicamente se trata de un rompecabezas en 3D, compuesto de bolas magnéticas (que suelen ser plateadas o de colores) que integran un cubo que se descompone con sencillez para crear diferentes formas, es ideal para aliviar el estrés, ya que te ayudará a relajarte y olvidarte de tus preocupaciones.